Turoperadores europeos apuestan a Falcón entre sus próximos destinos de Turismo Receptivo

Prensa Corpotulipa – Carmen Marín Pietri / CNP.: 16.341

Falcón ha sido escenario de un especial viaje de familiarización (fam trip) que reunió a un importante grupo de turoperadores provenientes de Alemania, República de Austria y Suiza. Esta iniciativa, organizada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, busca posicionar a la región caquetía como un destino para ser incluido en el circuito de turismo receptivo europeo, capitalizando su riqueza natural, histórica y cultural.

Este encuentro no sería posible sin la visión y el compromiso de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Nacional, concretadas gracias a la efectiva articulación entre la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, y el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark Boscán. Su gestión conjunta ha demostrado la capacidad de sinergia entre los niveles nacional y regional para generar proyectos de alto impacto que beneficien el desarrollo integral de la Nación.

El itinerario les permitió apreciar las incomparables bondades que posee el estado Falcón, el cual incluyó la visita al Centro Histórico de Coro, ser testigos de la majestuosidad del parque nacional Médanos de Coro, disfrutar del paraíso tropical que caracteriza al parque nacional Morrocoy y la extraordinaria experiencia que brinda el refugio de fauna silvestre de Cuare.

“Este fam trip ha fortalecido los lazos comerciales y culturales con el mercado europeo. Desde Falcón seguiremos contribuyendo hacia la consolidación de Venezuela como un destino turístico de excelencia en el ámbito internacional, abriendo nuevas y más oportunidades para el crecimiento económico y el intercambio cultural”, destacó Yves Marcano Salgado, presidente de Corpotulipa y gerente de la unidad estadal del Inatur Falcón.

FALCÓN ES TURISMO, HISTORIA Y TRADICIÓN


Los visitantes fueron recibidos con la calidez y el vibrante colorido de Los Locos de La Vela, como representantes culturales del estado, quienes acompañados del repique de los tambores, ofrecieron un auténtico acercamiento con la identidad falconiana. La experiencia se completó con la degustación de la exquisita gastronomía local, entre ellos del dulce de leche, el cocuy pecayero, las exquisiteces del mar y mucho más, una fusión de sabores que reflejan la diversidad y la tradición culinaria de la región.

El éxito de esta iniciativa subraya el compromiso continuo del Gobierno Bolivariano con el impulso del turismo como motor de desarrollo. Se espera que esta experiencia motive a los turoperadores alemanes, austriacos y suizos a incluir a Falcón en sus próximos paquetes turísticos, atrayendo a miles de visitantes y contribuyendo al bienestar de su noble pueblo.

Deja un comentario